El ciclo lectivo 2020, será recordado por nuestra institución como un año atípico donde toda la comunidad educativa del Instituto Aonikenk debió adaptarse a nuevos cambios en las formas de enseñar y aprender en la virtualidad. La noticia inesperada llegó de parte de la presidenta del Concejo de Educación de la provincia Prof. Cecilia Velázquez junto al Ministro de Educación de la Nación Trotta quienes anunciaron que se suspenderían las clases presenciales a partir del viernes 16 de marzo del 2020.
Bajo este contexto nos encontramos con un nuevo camino por recorrer. Tanto docentes como alumnos se vieron afectados no solo por las grandes problemáticas ocasionadas por el COVID19 sino también por las nuevas formas de enseñanza que imponía la virtualidad a través de un aprendizaje sincrónico y asincrónico. Por su parte, el equipo de gestión tuvo la gran tarea de organizar una nueva escuela basada en principios que defendían el derecho de estudiar de nuestros alumn@s.
Fueron muchos los obstáculos que se presentaron y que se fueron resolviendo intentando siempre mejorar la brecha que surge producto de tener o no acceso a conexión y/o dispositivos tecnológicos, el tiempo de conexión y calidad de las clases virtuales.
Nuestros pilares comenzaron a fluir cuando el equipo de gestión junto a miembros de la Fundación Aónikenk, tomaron la decisión acertada de utilizar plataformas virtuales educativas e interactivas a través de videollamadas, sumando nuevos recursos que contribuyeron a brindar clases on line y la adecuación de clases asincrónicas lo cual fue de gran apoyo a la enseñanza que tuvimos que adaptarnos. Además de contar con un plantel docente dispuesto a superar y acompañar a la institución.
Fue un año donde todos aprendimos tanto alumnos, padres, docentes y el Equipo de Gestión a practicar una enseñanza/aprendizaje a distancia manteniendo los mismos vínculos pedagógicos generados a través de la virtualidad.
Nuestro plan 2020 se basó en el desarrollo de las competencias para:
El aprendizaje permanente, destacando el fortalecimiento de las habilidades lectoras, habilidades digitales, comunicarse en más de una lengua y el aprender a aprender.
- El manejo de la información, identificando lo que se necesita saber; aprender a buscar; identificar, evaluar, seleccionar, organizar y sistematizar información con sentido ético.
- El manejo de situaciones, enfrentar el riesgo, la incertidumbre, plantear y llevar a buen término procedimientos; administrar el tiempo, propiciar cambios y afrontar los que presente; tomar decisiones y asumir sus consecuencias; manejar el fracaso, la frustración y la desilusión; actuar con autonomía en el diseño y desarrollo de proyectos de vida.
- La convivencia, actuar con empatía, relacionarse armónicamente con otros y la naturaleza; ser asertivo; trabajar de manera colaborativa: tomar acuerdos y negociar con otros; crecer con los demás; reconocer y valorar la diversidad social, cultural y lingüística.
Podemos decir que nos reinventamos como comunidad Educativa, logrando satisfacer con éxito los objetivos educativos que nos planteamos al comenzar el año lectivo 2020 y por ello queremos compartirles aquellas actividades que marcaron nuestro camino y de las cuales nos sentimos orgullosos.
Hoy podemos decir que, LO LOGRAMOS! Gracias a toda la comunidad Aónikenk
[iframe https://www.flipsnack.com/InstitutoAonikenk2021/instituto-aonikenk-2020.html 780 480]