
El nivel inicial del Instituto Aonikenk ofrece a la población el servicio educativo en salas de 3, 4 y 5 años. Teniendo como objetivo la formación integral del niño y niña, potencializando sus individualidades y resignificando aquellos saberes previos para acercarlos a aprendizajes significativos, poniendo énfasis en las capacidades individuales de los mismos y considerándolos como sujetos de derechos.
Es por ello que hemos pensado una institución donde los educandos se formen como ciudadanos a partir de conocer lo cercano, lo propio, aquellos saberes locales y regionales apoyados en el cuidado del medio ambiente, fomentando la creatividad, la exploración y la curiosidad a través de diferentes proyectos y talleres que se abordarán de manera anual y/o cuatrimestral. Algunos de ellos son:
- Taller de cocina;
- Taller de Ciencias y experimentos;
- Taller de Arte: “Conociendo a los artistas”;
- Proyecto literario “Había una vez y una vez había”;
- Proyecto Ambiental: “Conocemos para cuidar nuestra ciudad”;
- Articulación con la primera unidad pedagógica de nivel primario, garantizando una continuidad de aprendizaje basada en las trayectorias individuales de los alumnos y alumnas.
Abordando además diferentes saberes a través de áreas integrales como informática y el uso de tabis, el proyecto del área de inglés donde se inicia a los niños y niñas en la preparación de la programación sistemática del abordaje del idioma con el aval de ACII Asociación de Cultura Inglesa; música y educación física. Además de los contenidos del Diseño Curricular los cuáles son planificados teniendo en cuenta los lineamientos institucionales.
La jornada escolar se desarrolla de lunes a viernes de 14:00 a 18:00 Hs. Integrando a los alumnos y alumnas en actividades de organización escolar y articulando con los niveles primario y secundario, distintos procesos de integración social, cultural y pedagógica.
Actualmente contamos con una Plataforma educativa que garantiza la continuidad pedagógica con nuestros alumnos y alumnas en este marco de virtualidad.
Como toda educación se fundamenta y complementa a través de la relación con las familias y las niñeces, fortaleciendo estos vínculos a través de diversas estrategias, e implementando actividades que pongan en valor la importancia de las mismas en la relación de enseñanza y aprendizaje.